NOTICIAS
FIN DEL SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS
A partir del próximo 30 de junio de 2021, Clínica Veterinaria Rocafort deja de prestar el servicio de URGENCIAS 24 HORAS.
En los últimos tiempos han abierto las puertas muchos hospitales 24 horas, con grandes profesionales. Ello hace innecesario que sigamos prestando este servicio, y al mismo tiempo permite una mejor conciliación de la vida laboral y familiar.
El móvil se podrá usar para consultar, VÍA WHATSAPP, dudas cortas NO URGENTES.
CARNE CRUDA CON VENENO EN VALTERNA
A una clienta nuestra le han tirado este cebo de carne cruda recubierto de veneno para caracoles en su terraza, probablemente para acabar con la vida de sus dos perritos. Ha ocurrido en la localidad de Valterna (Paterna). Mucho cuidado con tus mascotas y tus niños. Y si vieras algo sospechoso acude inmediatamente a la policía.
CUIDADO CON LA PROCESIONARIA

Publicado: 14 de Enero de 2021
2020 fue un año en el que número de casos de procesionaria atendidos en nuestro centro fue muy elevado. Por este motivo, desde Clínica Rocafort creemos importante explicaros los signos y la forma de actuar que debemos aplicar ante la sospecha de que vuestro perro tenga una reacción por procesionaria.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que, pese a la situación actual de estado de emergencia que atravesamos, una reacción por procesionaria es una urgencia en la que cada minuto cuenta. Ante la sospecha debemos telefonear al centro veterinario para avisar de nuestra llegada y acudir de inmediato. Los signos que nos deben alarmar es que el perro mostrará babeos, la lengua y los labios hinchados y/o amoratados, nerviosismo, rascados insistentes, vómitos o dificultad para respirar. Ver la procesionaria nos daría la evidencia definitiva pero no siempre es posible y lo prudente es, ante la duda, proceder rápidamente.
Una vez en el centro se procederá a reducir la inflamación de la lengua con la mayor rapidez posible. Acto seguido el equipo veterinario comenzará a realizar lavados de la boca con suero para intentar eliminar al máximo la carga de vellosidades urticantes. Por último se procederá a hacer tratamiento sintomático de acuerdo a los signos que muestre la mascota (eliminar los vómitos, suplementar antibiótico, etc.). En la mayoría de los casos el episodio se salda con un susto o una pequeña necrosis en la lengua, pero en casos más graves algunos animales deben ser intervenidos quirúrgicamente o pueden perder parte la lengua o labios. En algunos casos los daños son tan extensos que debemos practicar la eutanasia del animal porque no tendría calidad de vida a causa de sus lesiones.
Ante cualquier duda relacionada con la procesionaria o cualquier otra cuestión podéis poneros en contacto con nosotros. Si veis nidos de procesionaria por vuestro jardín es importante tratar los árboles en los que habitan o poneros en contacto con vuestro ayuntamiento para que tome las medidas oportunas en caso de no encontrarse los pinos afectados en vuestra propiedad.
PERO ANTE TODO Y MUY IMPORTANTE, LAVARLE LA BOCA CON ABUNDANTE AGUA DE MANERA QUE ÉSTA CAIGA HACIA FUERA DE LA BOCA, MEJOR SI ES CALIENTE, Y BAJO NINGÚN CONCEPTO HACERLA BEBER.