Diabetes en perros
Los signos clínicos más comunes en los perros con diabetes son las 4 P: poliuria (orinan mucho), polidipsia (beben mucho), polifagia (comen mucho) y pérdida de peso. Además, pueden desarrollar cataratas de forma aguda, lo cual requiere intervención quirúrgica.
Al realizar las pruebas en clínica, la glucosa en sangre aparece elevada debido a que en la diabetes, la secreción de insulina por el páncreas es insuficiente o bien el animal puede estar desarrollando una resistencia a la insulina que le impide utilizarla, y la glucosa en orina aparece elevada debido a que el riñón no es capaz de filtrar tanta glucosa de la sangre y sale hacia la vejiga.
Lo más importante es estabilizar el nivel de glucosa en sangre, para lo cual utilizaremos inyecciones de insulina empezando por la dosis más baja y, con mediciones de glucemia semanales, iremos ajustándola hasta conseguir la dosis ideal.
Por otro lado, hay que realizar un protocolo de investigación para saber el origen de la enfermedad.
Es importante saber, a la hora de tratar a nuestro perro con insulina, que la alimentación que tomen debe ser estrictamente estable y, que si es hembra, es conveniente la esterilización, pues así evitamos grandes descontroles por motivos hormonales.
Preocupación sobre la multitud de casos de procesionaria atendidos en nuestro centro veterinario de Rocafort.
Comentarios recientes