La rabia en animales.
La rabia es una enfermedad infecciosa aguda causada por el virus Lyssavirus. Una vez contraída la enfermedad y aparecidos los síntomas, resulta mortal en la mayoría de las especies.
El contagio se produce generalmente por la mordida de un animal con la enfermedad. Todos los animales de sangre caliente son susceptibles de contagiarse, incluido el ser humano, convirtiéndose por tanto en un asunto de Salud Pública mundial.
Por ello es crucial la vacunación de nuestros animales, para que, gracias a la inmunización activa que genera la vacuna antirrábica, mantengamos alejado al virus de la rabia tanto de nuestros animales como de nosotros mismos.
España no se considera un país endémico. Sin embargo, su cercanía con Marruecos junto al movimiento de animales no vacunados que vienen de zonas endémicas hace que la importancia de la vacunación antirrábica en nuestras mascotas sea de gran importancia para frenar la enfermedad.
Actualmente, la ley vigente obliga a vacunar de rabia a perros, gatos y hurones en toda la Comunidad Valenciana, revacunando anual, bianual o trianualmente según el prospecto.
Preocupación sobre la multitud de casos de procesionaria atendidos en nuestro centro veterinario de Rocafort.
Comentarios recientes